En Hidalgo, 16.5 por ciento de la poblaciónvive con alguna discapacidad.
Por Claudia Martínez
Con el objetivo de que las personas con alguna discapacidad tengan acceso a los lugares recreativos que hay en Hidalgo, se presentó ante el pleno del Congreso del estado, la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Turismo Sustentable y lograr un verdadero turismo inclusivo.
En la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada Yarabi González Martínez y Andrés Velázquez Vázquez, presentaron dicha iniciativa con la cual se pretende adicionar un párrafo al artículo 34 de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo.
Con ello, la Secretaría de Turismo estatal debe colaborar con la federación para promover y facilitar que más establecimientos turísticos obtengan el Sello de Turismo Incluyente.
Este sello es una distinción otorgada a hoteles, restaurantes, museos, agencias de viajes y demás prestadores de servicios turísticos que cumplen con criterios de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad, con el cual se garantizan condiciones dignas, seguras y sin barreras físicas o sociales.
La legisladora dijo que de acuerdo con cifras del Inegi, en México más de 6 millones de personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 5 por ciento de la población nacional. Sin embargo, en Hidalgo este porcentaje es significativamente mayor, ya que se alcanza el 16.5 por ciento de la población.
Es por ello que se deben de contar con políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y pleno acceso a los servicios turísticos y recreativos.
El documento fue turnado a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.