Por Claudia Martínez
De las actuales 84 presidencias municipales de la entidad, por lo menos en un 30 por ciento no se tiene al personal adecuado en áreas como la tesorería, es por ello, que integrantes de la sexagésima sexta Legislatura del Congreso del Estado presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal.
Lo anterior es para fortalecer el actuar de los gobiernos municipales en materia de control interno, perfil de los servidores públicos municipales y presupuesto basado en resultados del sistema de evaluación al desempeño.
Al respecto, el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto comentó que es necesario hacer las modificaciones a dicha ley, debido a que el artículo sobre la elección de los tesoreros municipales, existe un párrafo en la actual legislación, en donde se menciona “podrá” ser contador, lo se considera como un tema de interpretación.
Es por ello, que en algunas alcaldía, los perfiles de los tesoreros no corresponden a un contador o administrador, a pesar de que el INDEMUN los tiene que capacitar durante un año, el legislador manifestó que como son funcionarios de toma de decisiones y manejan recursos para dar atención a los habitantes, deben de contar con la experiencia y perfil necesario para evitar problemas.
Dijo que por ello, se han tenido problemas de observaciones con los entes fiscalizadores, por que son personas que tienen otras carreras que no son afines al tema y por ello, se quiere reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo sin trasgredir la autonomía de los ayuntamientos.