Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

El Mapache en la tierra de los alacranes

En el vasto y siempre sorprendente escenario político electoral mexicano (e hidalguense, por extensión y casi antonomasia) un nuevo episodio ha capturado la atención de la opinión pública: la detención de un funcionario del gobierno de Hidalgo, en Durango, acusado de presuntos delitos electorales.

Es decir, de mapache, especie endémica de las temporadas electorales que sirve discretamente, en el oscurantismo, a los intereses del gobierno en turno.

Este funcionario menor fue aprehendido en Durango bajo sospecha de participar en actividades que vulneran la integridad del proceso electoral que se desarrolla allá, en el estado de los alacranes.

La reacción del gobierno de Hidalgo ha sido, por decirlo suavemente, discreta, ante la evidencia, la sorpresa que causó enterarse de la detención, además, en un vehículo oficial del gobierno hidalguense.

Por lo pronto, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, informó que el director de área del Sistema Mixto, Arturo Gabriel Ortega Hernández enfrentará cargos por peculado, aquí en Hidalgo, por el uso de la camioneta oficial  que conducía al momento de ser detenido en Durango.

Además de los procedimientos de responsabilidad administrativa en la Contraloría estatal.

Nadie se llame a la sorpresa, las funciones de un partido político son ganar elecciones y gobernar conforme a sus postulados, principios e ideologías.

Así que entre los métodos que se han institucionalizado en el ecosistema electoral mexicano está, entre otras argucias legaloides, el de los mapaches.

Un mapache electoral es un término coloquial y despectivo usado en México para referirse a personas —generalmente operadores políticos— que se dedican a cometer fraudes o trampas durante procesos electorales para beneficiar a un partido o candidato.

A ganar elecciones, pues. Lo hacen todos los partidos y todos los gobiernos.

Lo agarraron, mal por él.

La ciudad de Victoria de Durango la gobierna el Partido Acción Nacional; el estado de Durango lo gobierna el Partido Revolucionario Institucional.

El mapache capturado operaría para el candidato a alcalde de la capital duranguense, se dan todos los elementos para que sea ampliamente exhibido y denunciado.

Deberá ser procesado, por la salud institucional hidalguense.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *