El Correo de las Brujas

El Correo de las Brujas

🧙🏻‍♀️ INE Hidalgo recibe boletas y material electoral

🧙🏻‍♀️ Periodistas mexicanas alzan la voz contra la violencia de género

🧙🏻‍♀️Desapariciones “voluntarias” por debajo de la media

🧙🏻‍♀️ INE Hidalgo recibe boletas y material electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Hidalgo recibió este jueves 15 de mayo un total de 14 millones 656 mil 668 boletas correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Sí, leyó bien, 14 millones 656 mil 668 boletas electorales para elegir al nuevo poder judicial federal.

La documentación y material fue distribuido entre las siete Juntas Distritales Ejecutivas de la entidad e incluyó, además de las boletas, actas de la Jornada Electoral, de clasificación y conteo, y de clausura de casilla; actas de electores en tránsito para casillas especiales; avisos de localización de casilla; carteles de identificación y de resultados de casilla; hojas de incidentes; bolsas para las boletas de las seis elecciones, tanto para las entregadas a la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla como para las sobrantes.

A cada votante le tocan seis boletas.

Una clara muestra de lo sencilla, asequible, placentera, transparente, económica, práctica y democrática elección.

🧙🏻‍♀️ Periodistas mexicanas alzan la voz contra la violencia de género

En el México contemporáneo, la violencia política de género persiste como una sombra que amenaza la libertad de expresión y la equidad en el ámbito público.

Recientemente, el senador Gerardo Fernández Noroña ha sido señalado por diversas conductas que ejemplifican este problema.

Las periodistas Leticia Robles de la Rosa, Azucena Uresti y Rocío Gutiérrez señalaron las agresiones verbales hechas por el renegado Petista, hoy senador de Morena. 

Y no es nuevo, en 2019, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Fernández Noroña incurrió en violencia política de género contra la diputada Adriana Dávila, ordenándole ofrecer una disculpa pública.

Más recientemente, en 2024, fue denunciado por comentarios sexistas hacia la senadora Gina Campuzano, tras un incidente en el Senado.

Ante estos hechos, periodistas, especialmente mujeres, han formado un frente común para denunciar y visibilizar la violencia política de género.

Figuras como Edurne Ochoa han impulsado campañas como #SicariatoDigital, que busca reconocer y sancionar la violencia ejercida en medios digitales contra mujeres en la política y el periodismo.

Ese “estilo” particular de ofender, insultar y agredir cuando trata de evadir cuestionamientos que no le gustan, Fernández Noroña se lo aprendió muy bien al expresidente Andrés Manuel López Obrador

Pero se le olvida que no es él.

🧙🏻‍♀️Desapariciones “voluntarias” por debajo de la media

En Hidalgo, la desaparición “voluntaria” de personas parece haberse convertido en una rutina.

Según datos de la Procuraduría General de Justicia del estado, en 2024 se emitieron 852 fichas de búsqueda, de las cuales 158 personas siguen sin ser localizadas.

Esto significa que, en promedio, cada 24 horas, una persona es reportada como desaparecida en la entidad.

Pero no hay de qué preocuparse, porque las autoridades tienen una explicación reconfortante: el 80% de estas desapariciones son “ausencias voluntarias”. Es decir, cientos de personas deciden, por voluntad propia, esfumarse sin dejar rastro, sin avisar a nadie y sin motivo aparente.

Una lógica impecable que nos invita a cuestionar si deberíamos preocuparnos por estas cifras o simplemente aceptarlas como parte de la cotidianidad.

El 20% restante de los casos podría estar relacionado con actividades delictivas. Pero no hay prisa en investigar, total, ¿qué son unas cuantas desapariciones comparadas con la eficiencia de las autoridades para minimizar la gravedad del asunto?

En un país donde más de 125 mil personas están desaparecidas, y con un incremento del 63.6% en las desapariciones de jóvenes entre 15 y 19 años a nivel nacional, Hidalgo se esfuerza por mantener su lugar en el ranking, ocupando la décima posición con más personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, con 818 casos.

Todo por debajo de la media, según los jilgueros que aletean enfáticamente.


**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.

Más en:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *