Iniciativa para atender a este grupo vulnerable en toda la entidad.
El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó este martes una reforma a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad, impulsada por la diputada Claudia Luna del Partido Acción Nacional (PAN), que permitirá a miles de hidalguenses acceder de manera plena e incluyente a los servicios públicos.
La iniciativa fue presentada el pasado 14 de abril en el pleno del Congreso y este 13 de mayo, recibió el respaldo unánime, marcando un avance significativo en derechos e inclusión social.
Al Muro de Honor, maestras y maestros de Hidalgo
En sesión ordinaria, los diputados Andrés Velázquez Vázquez (Morena) y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa para que se inscriba con letras de oro en el muro del Salón de Plenos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo la leyenda: “A las maestras y maestros por su contribución a la transformación de Hidalgo”, con el fin de rendir homenaje a quienes con su dedicación y pasión, se han convertido en faros de esperanza y transformación en la sociedad: las maestras y los maestros hidalguenses.
Combate a la violencia en el deporte
Los legisladores Miguel Ángel Moreno Zamora, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) propusieron la iniciativa que modifica la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo y el Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer los mecanismos existentes para prevenir y sancionar la violencia en el deporte, además de garantizar la integridad de las personas que se desempeñan como árbitros y jueces deportivos, jugadores y equipos técnicos, así como aquellas que acuden a los eventos y espectáculos deportivos en el estado.