Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

El diputado “Puma”, debate de altura

Dejándose arrebatar por la retórica, el diputado de Morena en el Congreso estatal, José Luis Rodríguez Higareda, subió a tribuna para señalar todas y cada una de las graves falencias en que incurrió el expresidente Ernesto Zedillo.

Sus argumentos de avanzada y actualidad sirvieron para responderle al diputado priista, Marco Mendoza, cuando este alegaba lo que a su consideración es un despropósito, la eliminación del debate en las comisiones legislativas cuando se reciba alguna minuta constitucional procedente del Congreso de la Unión.

La discusión entre ambos legisladores degeneró en burlas y cuchicheos hacia el legislador morenista, pues evidenció que pretendía, con el viejo y gastado discurso del oscuro pasado, darle vuelta al del oscuro futuro.

 El Congreso del estado de Hidalgo aprobó, con 21 votos a favor y tres en contra, reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo para eliminar el debate en las comisiones legislativas, como lo señalaron en tribuna el propio Mendoza Bustamante, del PRI y Claudia Luna Islas, del PAN.

Según el dictamen, se trata de “simplificar y optimizar el trámite legislativo” en la aprobación de minutas constitucionales federales, “eliminando trámites innecesarios (sic) y agilizando el proceso legislativo”.

A decir de los legisladores de oposición (tres, pues Movimiento Ciudadano en esta ocasión se pasó al lado oficialista) la reforma ya aprobada no es otra cosa que quitar la posibilidad de analizar con mayor amplitud y profundidad esas minutas que suelen traer consigo reformas radicales que ya no tendrán oposición, cuando menos en el debate parlamentario.

Arrebatan la facultad dictaminadora de la comisión para trasladarla al pleno y convertir al congreso en una mera oficialía de partes que convierte una minuta en un dictamen casi por arte de magia.

Es cierto, la mayoría de Morena aplasta a la cuasi inexistente oposición en comisiones y en el pleno, pero es garante democrático el poder, cuando menos, expresar disensos en el lugar hecho para ello.

Ya no es posible, en esos casos al menos.

Un retroceso parlamentario, acusa la oposición. Simplemente agilizar trámites, dice el oficialismo.

Hay razón en ambas partes, no hubo voluntad en una de ellas.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *