Mega apagón en España y Portugal no fue por un ciberataque

Mega apagón en España y Portugal no fue por un ciberataque

-Sistema de la Red Eléctrica Española no logró sobrevivir a la desconexión de generación

El pasado lunes 28 de abril de 2025, el suministro en la Península Ibérica cayó a cero, esto luego de pérdidas de generación de energía escalada en España y Portugal; sin embargo, esto no se atribuyó a un ciberataque.

De acuerdo con fuentes al interior de la Red Eléctrica Española, esta situación que afectó a millones de usuarios europeos se derivado de dos posibles episodios de “desconexión de generación”, muy posiblemente en referencia a la generación de energía solar. El evento provocó que en apenas cinco segundos se esfumase el 60% de toda la energía en España.

Incluso, la empresa privada encargada de brindar energía en España, informó en febrero de este año que existiría una situación por “Pérdida de prestaciones de generación firme asociada al cierred e centrales de generación convencional”.

En su informe señala: “El cierre de centrales de generación convencional como las de carbón, ciclo combinado y nuclear (consecuencia de requisitos regulatorios), implica una reducción de la potencia firme y capacidades de balance del sistema eléctrico, así como su fortaleza e inercia”.

Abunda que, “Esto podría aumentar el riesgo de incidentes operacionales que puedan afectar el suministro y la reputación de la empresa. Esta incidencia supone un riesgo, con un horizonte temporal a corto y mediano plazo. El riesgo se ubica en las actividades propias y de los clientes y usuarios”.

Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, puntualizó este martes en una conferencia de prensa, que comenzó el apagón a las 12.33, incluso, la inestabilidad eléctrica en la zona, provocó una desconexión automática entre Francia y la Península Ibérica.

El apagón afecta al sistema de transporte, aeropuertos, escuelas, hospitales, así como empresas de la iniciativa privada ubicadas en Madrid, Barcelona, Lisboa, entre otras ciudades europeas.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *