Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Andrés Velázquez, honor a la congruencia. A la palabra

“El título de hombre hay que sabérselo ganar. Y se gana con la palabra honrada”: Fernando (Díaz Pavia) Soler.

Una frase decimonónica y excluyente, que en la actualidad debería ser “el título de persona de bien” se gana con la palabra honrada.

El 22 de julio de 2024, en una entrevista con CentralMX, aún como diputado electo, el entonces futuro presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, afirmó que a su llegada revisaría lo que perciben los diputados por diversos conceptos, por lo que estarían en la disposición, él y sus compañeros de bancada, de disminuir su percepción salarial.

El diputado electo por el Distrito XIII por Pachuca, se comprometió a revisar y analizar cada uno de los conceptos para evaluar lo que requiere un diputado para desempeñar sus actividades, “ya que no se puede tener un gobierno rico y un pueblo pobre”, parafraseó al expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Pero sin demagogia.

“No duden que vamos a revisarlo y ver cuáles son las prioridades, porque nos hacen falta escuelas, hospitales y cubrir muchas necesidades; vamos a hacer un balance, seremos los principales mensajeros de que tenemos que reforzar la austeridad y, sobre todo, la rendición de cuentas”, puntualizó.

De acuerdo con la información que publicamos en CentralMX, los montos económicos que cada uno de los diputados y diputadas recibía, mensualmente, a partir del mes de abril de este 2023, con efecto retroactivo a enero de este mismo año, como complemento al concepto de Desarrollo Parlamentario, 50 mil pesos más de lo que se les otorgó por muchas legislaturas.

La legislatura pasada, en uso y abuso de su libertad, excedió los límites morales y se autorizaron un aumento del 100 por ciento en el monto de la “Gestión Social”.

El exceso de voracidad fue, desde luego, para “placearse” y repartir prebendas y favores en época electoral, en total contradicción con el discurso de “principios e ideales” que tanto pregonan los neotransformadores.

En un acto de congruencia, la actual legislatura redujo a la mitad esas percepciones económicas, aún con la molestia y contrariedad de algunos de sus integrantes.

Vaya, que vengan más palabras honradas.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *