Instruye Menchaca a secretario de Gobierno intervenir en Time Ceramics

Instruye Menchaca a secretario de Gobierno intervenir en Time Ceramics

Con el apoyo de Hacienda estatal, se buscará adelantar partidas para Singuilucan.

A seis días de paro, por parte del sindicato de transportistas del cemento, a la empresa china Time Ceramics, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que instruyó al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, para intermediar en dicha situación y buscar una fórmula, que permita a ambas partes llegar a un buen término.

“Yo les digo a todos los sindicatos, nosotros defendemos los derechos laborales de las y los trabajadores. Que habrá mucho trabajo para los huelguistas. Entonces, tiene que haber prudencia, mesura, una gran disposición para no ahuyentar a las inversiones”, solicitó el mandatario estatal.

Al mismo tiempo, invitó a todos los involucrados para que la solución se dé de manera pacífica, lo anterior, con el propósito de conservar el buen ánimo que se ha generado para invertir en el estado; además, destacó que la zona (Tepeapulco–Emiliano Zapata) está ubicada en una zona estratégica para instalación de las empresas.

Julio Menchaca aclaró que, con la participación del Instituto de Migración, la estancia del personal chino es legal; de no ser así “seríamos los primeros que no estaríamos de acuerdo, la empresa demostró que cumplieron con todo, hubo caducidad en algunas visas, situación que ya atendieron. La importancia de que se invierta es que se detone la economía y se generen empleos”.

Con el apoyo de Hacienda estatal, se buscará adelantar partidas para Singuilucan.

Después de que fue embargado el ayuntamiento de Singuilucan, el gobernador, Julio Menchaca, aseveró que, a través de la Secretaría de Hacienda, se están buscando esquemas con el propósito de adelantarle partidas o buscar negociaciones con los interesados.

“Esto es una demostración de la indiferencia y la apatía que se dio en el transcurso del tiempo por parte de muchos o muchas funcionarias, quienes pensaron que, simplemente, trasladarlo a otra administración les resolvía el problema, sin tener conciencia de cómo se podían incrementar”, dijo.

El titular del Ejecutivo hidalguense confirmó que tienen un registro de laudos, entre los municipios y órganos desconcentrados de más de 500 millones de pesos (mdp). Ante esta situación, recordó que en su paso por el Senado de la República presentó una iniciativa de ley para acelerar los trámites de conflictos entre trabajadores de los gobiernos, ya que esto genera un problema.

Asimismo, Menchaca Salazar agregó que, también, se busca que trabajen las y los presidentes municipales con la Secretaría de Hacienda estatal para buscar distintas fórmulas, incluso se piensa en algunos créditos. “No hay un presupuesto específico para eso, pero se pueden adelantar participaciones. No podría adelantar alguna fórmula, pero sí es una situación delicada, la que se tiene”, indicó.

Concierto de El Komander, cada quien es responsable de las decisiones que toma.

Al solicitar la opinión del gobernador respecto al concierto del cantante de regional mexicano y de corridos, El Komander, en Tianguistengo, aclaró que “en ese tipo de situaciones, cada quien es responsable de las decisiones que toma. La presidenta no ha prohibido ninguna expresión cultural”.

Dijo que la mandataria federal ha comentado que se deben de fomentar los valores y que se deben evitar, en los espacios públicos, hacer culto al crimen, al narcotráfico, a las cuestiones que atentan contra la sociedad, “yo la secundo en eso, pero también externo un respeto absoluto para la manifestación artística de que se trata”.

Julio Menchaca ratificó que esa situación es de carácter personal, por lo que no existirá alguna solicitud de información para aclarar el origen de los recursos con los que se realizó dicha presentación artística, pero quien tiene que responder es el alcalde.

“Cuando ya se genera una situación de polémica, como en este caso, el que tiene que responder es el presidente municipal. Si hubiera una denuncia concreta tienen que actuar dos entidades: la Contraloría del estado y la Auditoría Superior, ya que son los entes auditables”, puntualizó.

Menchaca Salazar reafirmó que tienen una línea política, la cual se ha acatado en muchas entidades, ya que se han suspendido palenques y eventos públicos, con artistas de este género musical. “Yo voy por la por la libertad de expresión y por la responsabilidad”.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *