Así va la construcción del tren México-Pachuca.

Así va la construcción del tren México-Pachuca.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes sobre los avances de la obra.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó los avances en la construcción de la obra del tren México- Pachuca.

A través de sus redes sociales, la mandataria federal compartió imágenes del avance de las obras.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, escribió.

El pasado seis de octubre, en la que fue su primera visita como presidenta de la República a Hidalgo, Sheinbaum Pardo anunció la construcción del “Tren México – Pachuca”, el cual conectará la capital de la entidad con la estación de Buenavista, en la Ciudad de México.

Desde la antigua estación del tren en la comunidad de Huitzila, en Tizayuca, la mandataria federal anunció que para la construcción de esta importante vía férrea se trabajarán en coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Señaló que esta sería una de las primeras obras que realizará su gobierno en la entidad hidalguense, toda vez que recordó que se dará continuidad a la carretera México – Tampico, en su tramo de la huasteca hidalguense, así como la restauración ecológica de la región Tula – Tepeji.

Tren México-Pachuca ahorrará “25 por ciento de tiempo” a usuarios: Lajous.

El 30 de octubre de 2024, el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, destacó que en esta administración iniciaron los estudios de tres proyectos férreos, entre ellos el Tren México-Pachuca.

Esta obra, detalló Lajous Loaeza, tendrá un recorrido de 105 kilómetros, sin que especificara aún detalles del trayecto.

Señaló además, que las personas que realizan este viaje tendrán “un ahorro de 25 por ciento de su tiempo de viaje, con 1 hora 20 minutos”.

El 22 de marzo de este año, la comunidad de Téllez, en Zempoala, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio para la construcción del Tren México-Pachuca, donde puntualizó que tras el periodo neoliberal dejaron de funcionar trenes de carga y de pasajeros, el Gobierno de México tiene como objetivo construir cerca de 3 mil kilómetros de vías férreas para pasajeros.

Queremos que este Tren México-Pachuca esté en un año seis meses, ya esté funcionando, y como saben, el tren de pasajeros no sólo es la movilidad que va a generar entre Pachuca y la Ciudad de México, sino toda la economía que se va a desarrollar a lo largo de las estaciones y de todo lo que significa un tren de pasajeros”

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *