Ordena jueza a PGJEH reabrir carpeta de investigación contra Lamán “N”

Ordena jueza a PGJEH reabrir carpeta de investigación contra Lamán “N”

El exfuncionario presuntamente ejerció violencia psicológica, vicaria, física, económica, entre otras, hacia su ex pareja P. A. H. O.

La jueza de control del Primer Circuito adscrita al Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMEH), Janett Montiel Mendoza, ordenó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), reabrir la carpeta de investigación por violencia de género y familiar en contra de P. A. H. O., por parte de su expareja Lamán “N”.

En una audiencia, que en un inicio se programó como pública y que, posteriormente, a solicitud del abogado del también exfuncionario gubernamental en la administración pasada, la jueza determinó que fuera privada, por lo que los medios de comunicación tuvieron que abandonar la sala de oralidad.

Afuera del CJMEH, el abogado penalista, Oscar Mora, explicó que la audiencia tuvo como objetivo “echar para abajo” la decisión de la PGJEH de no querer investigar los hechos notorios de violencia en contra de P. A. H. O., ya que dicha dependencia, pese a contar con testigos, dictámenes, investigaciones, inspecciones, mensajes y pruebas para acreditar, decidió archivar la carpeta de investigación.

“Lo que solicitamos es una audiencia con la jueza de control y considerara reabrir la investigación, por lo que se le ordenó a la MP dejar sin efecto la determinación de archivar la carpeta y en 15 días hábiles analizar y considerar si es procedente el ejercicio de la acción penal”, manifestó.

El abogado, agregó que la Procuraduría, quien tiene la facultad de investigar el delito, dijo que ya no quería hacerlo, “para ellos desde ahorita no hay delito”; dijo que no consideró el 95% de todos los actos de investigación agregados, sólo tomó en cuenta uno, el dictamen psico–neurológico, mismo que arrojó indicios de afectación.

Al preguntar si existe presión política por parte del ex titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Oscar Mora precisó que no tiene evidencia para sustentarlo, “no quiero desconfiar de las autoridades, no me compete esa parte, cada quien le dará la lectura correspondiente, pero existen elementos para que se ejercite acción penal, no para que se vuelva archivar”.

En su intervención P. A. H. O., externó que “no puedo decir que es un asunto político, pero en lo particular llevo dos procesos: familiar y penal, este tipo de irregulares que he vivido en el proceso me genera suspicacia. En mi percepción, ha habido bastantes irregularidades que sí me pudieran hacer pensar que hay protección por parte de las relaciones públicas que él pudiera tener”.

Finalmente, aseveró que, mientras él fungía como funcionario público, sufrió una serie de intimidaciones; al mismo tiempo confirmó que, desde 2017, Lamán “N”, ejerció violencia psicológica, vicaria, física, económica, entre otras.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *