El diputado Jorge Argüelles destacó la labor de la titular de dicho organismo autónomo.
De acuerdo con el diputado local, Jorge Argüelles Salazar de Nueva Alianza, sera hasta el 31 de diciembre cuando el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del estado de Hidalgo (ITAIH), sea absorbido por la Secretaría de Contraloría.
El también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del congreso local explicó que el plan es que para dicha fecha se tengan ya los resultados completos del traslado completo del organismo autónomo a la secretaría estatal; una simplificación orgánica que permitirá, de alguna manera, economizar a algunos recursos.
El legislador confirmó que en el instituto estaban laborando 37 personas, aproximadamente, mismos que, se pretende, lleguen a la Contraloría. “Ya está el trámite del traspaso de las funciones de un organismo a otro; la Contraloría absorbe y respeta todas las situaciones jurídicas que puedan tener los empleados como sus derechos”.
Argüelles Salazar aseveró que se respetarán todas las funciones; además, se generarán las condiciones en la Contraloría para seguir trabajando los temas inherentes del ITAIH, es decir, administrativamente, todo lo absorbe la secretaría, respetando los derechos laborales y salarios.
Entrevista completa
https://www.facebook.com/share/v/1ACLLzTg9U/?mibextid=wwXIfr
“Prácticamente todo el presupuesto pasaría a la Secretaría de Contraloría y se respetarían todos los derechos laborales que han adquirido compañeros de base y de confianza que están ejerciendo ahí su trabajo”, rectificó el diputado.
En este sentido, esa simplificación orgánica generará condiciones distintas; en el ahorro de nómina podría no impactar tanto, pero en el ahorro de los gastos operativos creo que será un presupuesto considerable el que se pueda ahorrar.
Al cuestionar al legislador hidalguense si se presentaron algunas cuestiones de corrupción o de malos manejos, precisó la titular del organismo local, Myrna Rocío Moncada Mahuem, ha hecho un trabajo muy bueno en la prevención, en generar transparencia sobre todo, en los municipios, a través de capacitaciones, para revisar que los recursos sean aplicados correctamente.
“A mi entrada, lo que pudimos revisar en su informe, me parece productivo, la idea es poder generar condiciones, se ha estado avanzando, para que todo mundo sepa que existe transparencia, darle certeza a la participación ciudadana y que el ejercicio gubernamental se está haciendo de la manera correcta”, dijo.
Es por ello que se le están dando una mayor oportunidad a la participación ciudadana, a apostarle a que el ciudadano esté informado y que pueda tener canales y mecanismos para poder demandar los abusos que pudiera hacer algún servidor público.
Incluso, dijo, existe un espacio en el sistema estatal anticorrupción y en el propio ITAIH, para la participación ciudadana, para crear esa cultura de la transparencia y que el mismo pueblo pueda ser el juzgador del servidor público.
Precisó que desde el congreso se generó una iniciativa, misma que presentó el diputado, Andrés Velázquez, para prever que la entrega recepción y el traspaso del ITAIH a la Contraloría pueda ser con tiempo suficiente, por ello, se aplazó a diciembre.
“Estamos esperando las leyes secundarias para ver cómo viene el movimiento del traspaso, a partir de ahí tenemos hasta diciembre para hacer la entrega-recepción. Sí, es una información muy completa y que se espera que esta plataforma vaya fluyendo”, finalizó, en entrevista con Central Mx.