Apoyará alcaldía de Pachuca con diversas áreas para los trabajos del tren AIFA–Pachuca.
Después de la que la regidora del Ayuntamiento de Pachuca, Nidia Reyna Camacho, presentó la primera denuncia en contra de la administración municipal pasada, el alcalde, Jorge Reyes Hernández, aseguró que la representante popular está en su libertad de derecho de realizar cualquier acusación.
El presidente municipal admitió que no tenía conocimiento del actuar de la regidora; “no teníamos conocimiento de lo que iba a presentar, la verdad es que, así como ustedes se enteraron ayer, nosotros (ayuntamiento y cabildo) apenas nos enteramos. Está en su libertad de derecho”.
Agregó que lo que está denunciando es un proceso que el municipio no ha iniciado de manera formal, ya que las acciones las están realizando con la Contraloría y, a través, de la síndica jurídica, Jenny Marlú Melgarejo Chino, quien es la responsable de dar el sustento a cada una de las situaciones observadas.
Lo anterior para que vaya completamente bien armado el expediente y sea un proceso más ágil, en algún momento determinado la actual administración es responsable de darle el seguimiento correspondiente para ver en qué va a parar dicho asunto.
Cabe mencionar que la regidora es la coordinadora de la Comisión de Anticorrupción y de la de Transparencia, denunció a Sergio Edgar B. R. y 3 exfuncionarios más, en la que sugiere la posible comisión de delitos de peculado, negociaciones indebidas, uso ilícito de atribuciones y facultades y lo que resulte.
Apoyará alcaldía de Pachuca con diversas áreas para los trabajos del tren AIFA–Pachuca.




Respecto a la participación del municipio en la construcción del Tren AIFA–Pachuca, Jorge Reyes explicó que el responsable de dichas obras las realiza el Gobierno Federal, por lo que se dijo respetuoso de lo que están manejando.
“Tienen toda la experiencia, entonces el proyecto lo traen ellos; entonces nada más nos acatamos, respetamos y el apoyo de nosotros es sumar voluntades y esfuerzos”, puntualizó.
El presidente municipal declaró que dicho apoyo será a través de Seguridad Pública, la Dirección de Reglamentos, con la Coordinación Jurídica, entre otras, lo anterior con el propósito de facilitar todos los trabajos que van a realizar y que se eviten situaciones, mismas que se presentan por la naturaleza de los trabajos. “Les daremos acompañamiento para que todo salga más rápido”.
En espera para definir patio de transferencia.
Sobre el patio de transferencia que se plateó el año pasado, Jorge Reyes Hernández, recordó que las opciones para dicho espacio serán propuestos por parte de la empresa y aprobados directamente por Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales del estado (Semarnath).
“Estamos en espera de la decisión y de la respuesta por parte de ellos, quienes son los que nos van a marcar la pauta donde es viable para poderlo aterrizar”, señaló el alcalde ante medios de comunicación.
Añadió que la empresa ha cumplido en tiempo y forma, lo que a ellos les compete, de presentar las opciones y los espacios. “Es un proceso que no es nada corto, además existe un reglamento que maneja la Semarnath; entonces, conforme a eso nos apegamos y ya ellos nos darán la pauta”.
Jorge Reyes admitió que el plazo establecido era el primer trimestre de este año, sin embargo, dijo que no es un tema por parte de la empresa ni del municipio, sino que es completamente a criterio y a respuesta formal de la Semarnath; además de que se puede hacer una extensión de prórroga.