OPLES de 9 estados, sin recursos para elección judicial.

OPLES de 9 estados, sin recursos para elección judicial.

Presentan informe sobre situación presupuestal de los OPL

En la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, de presentó el Informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPLES) 2025, que establece que, al corte del 18 de marzo de 2025, cinco entidades se encuentran en nivel de riesgo alto: Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Yucatán.

Mientras que cinco institutos locales se encuentran en nivel de riesgo medio: Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Quintana Roo y Ciudad de México.

Esas entidades carecen de recursos para organizar la elección de jueces y magistrados, por un total de mil 323 millones de pesos.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), esas entidades realizaron las solicitudes de ampliación presupuestal para organizar los comicios judiciales, sin embargo, no han recibido respuesta de los poderes Ejecutivo y Legislativo de sus estados, por lo que se encuentran en “alerta roja”.

Aprueba INE Convocatorias para elección de OPLES de 17 estados.

Establece como fecha límite para la designación, a más tardar el 31 de octubre de 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las Convocatorias para la selección y designación de las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPL) de las entidades de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima, así como de diversas consejerías electorales de los OPL de las entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

De acuerdo con las Convocatorias aprobadas, los aspirantes deberán hacer su registro en línea a partir del 27 de marzo de 2025 en el portal del INE.

Así, corresponderá a la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto llevar a cabo la verificación de requisitos legales expuestos en la convocatoria para aprobar la lista de aspirantes que cumplan con éstos.

Como parte del proceso de selección, las personas aspirantes realizarán un examen de conocimientos, cuya aplicación y calificación estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y será en la modalidad Examen en casa.

Una vez acreditada la etapa anterior, las personas con las mejores calificaciones, conforme a los criterios establecidos en las Convocatorias, elaborarán un ensayo, cuya aplicación y calificación quedará bajo responsabilidad de El Colegio de México (COLMEX).

Además, las personas aspirantes que accedan a la última etapa aplicarán una prueba de competencias gerenciales que estará a cargo de Unidad de Evaluación Psicológica Iztacala, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *