Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

“Siempre vamos a apoyar a las mujeres…pero”: Claudia Sheinbaum

El “pero”, una conjunción adversativa utilizada para contraponer a un concepto otro diverso o ampliativo del anterior, según la Real Academia de la Lengua, es el peor enemigo de las mujeres, en estos, los gobiernos más feministas de la historia.

La lección dada por la presidenta de la República ayer, en su mañanera del pueblo, es la perfecta ilustración de que el famoso patriarcado, ese que las mujeres dicen atacar para tirar y los hombres negamos como un hecho mitológico que vive en nuestras narices, continúa dominando nuestra sociedad y sistema político.

“Por supuesto que apoyamos a las mujeres…pero”, dijo la mandataria, con la que llegaron todas.

Pero hay que analizar el contexto político.

Pero hay que analizar el contexto jurídico.

Porque en ambos casos, la víctima, las mujeres  atacadas por el incalificable diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, está en segundo plano en esas circunstancias.

Porque la carpeta estuvo mal integrada, porque la Fiscalía es la de Morelos y pues, entonces, algo hay detrás. 

Porque el exfiscal es enemigo del movimiento y pues, algo debe haber de fondo.

Cualquier cosa, antes que creerle a la víctima sin un “pero” que le salve el pellejo al patán violentador.

Porque apoyan a las mujeres, pero tienen que protestar de forma debida.

Porque apoyan a las mujeres, pero los eventos para mujeres los encabezan los hombres.

Porque apoyan a las mujeres, pero cuidado y protesten o reclamen la decisión del jefe. 

Porque apoyan a las mujeres, pero cuando no contradigan al presidente, al coordinador, al compañero. 

Al hombre, cualquiera que sea y en donde quiera que esté.

Ah, el “pero” y su contexto, maldito micromachismo.

Más en:

administrator

Noticias Relacionadas