🧙🏻♀️ Diputadas denuncian ataques machistas
🧙🏻♀️ Lista, de volada, la reforma judicial local
🧙🏻♀️ Panel “Línea Editorial bajo censura”
🧙🏻♀️ Diputadas denuncian ataques machistas
Mediante la lectura de una iniciativa en materia de igualdad sustantiva, la diputada morenista, Tania Meza Escorza, acusó a “machistas” de violencia política por género contra las mujeres que ejercen sus derechos políticos.
Aseguró que “desde el anonimato” se orquestan campañas contra las diputadas y funcionarias debido a que, dijo, las mujeres en la política avanzan, “y estamos desafiando al machismo anacrónico, llegamos para quedarnos y ningún macho, misógino nos va a detener”, expuso.
También hay arranques machistas que se dan sin anonimato, desde el poder perfectamente conocido, desde funcionarios públicos perfectamente ubicados, y ahí no ha habido ningún pronunciamiento, hasta ahora.
Ojalá los haya, el machismo tiene que combatirse desde donde venga, incluso de hombres que no saben que incurren en tan deleznable práctica.
🧙🏻♀️ Lista, de volada, la reforma judicial local
El Congreso del estado de Hidalgo aprobó, con 25 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, la reforma al Poder Judicial estatal.
Claudia Luna Islas, diputada del PAN, expresó preocupación por la rapidez del proceso y la falta de un parlamento abierto.
El priista Marco Mendoza Bustamante propuso ampliar la revisión a otras instituciones como el Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad Pública.
Poco y nada pudo hacer la oposición, en Hidalgo y en el país, en este tema tan delicado.
Lástima, lo que se nos viene en esa materia, de nadie más es culpa que de esos partidos viejos y desacreditados.
🧙🏻♀️ Panel “Línea Editorial bajo censura”
Inició la octava Semana del Periodismo México 2025, y de inmediato las primeras mesas de debate causaron polémica y “dieron nota”, como se dice en el argot.
En el panel “El segundo piso de la 4T”, periodistas de las regiones de Tulancingo, Huejutla, Tula y Tizayuca, dieron cuenta de las turbulencias que pasan los gobernantes municipales en esas provincias.
La falta de preparación de los alcaldes llega a ser escandalosa y los reclamos por la publicación no se hacen esperar.
En el panel de “Línea editorial bajo censura”, la periodista y los periodistas participantes revelaron reclamos que podrían parecer absurdos de algunos funcionarios públicos.
El mejor ejemplo, el de una secretaria del gobierno estatal que reclamó a un diario local porque no le quitan su primer nombre, que no le gusta.
“Que mejor se lo cambie”, se escuchó decir.
¡Salud! Dijeron también.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: