Albergue con apoyo federal continúa en construcción: DIF Hidalgo

Albergue con apoyo federal continúa en construcción: DIF Hidalgo

DIF estatal podría intervenir si un juez lo solicita, en el caso de Azoyatla.

El director general del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, aseguró que pese a las molestias que ha generado la construcción del albergue para infantes migrantes al sur de Pachuca, es una obra digna, de humanidad y que, además, atenderá a menores que vengan de diferentes regiones del estado.

El funcionario estatal deseó que no se vuelvan a presentar dichas manifestaciones, ya que ofrecerá servicio, no solamente a la migración internacional, sino, también a infancias que vienen de la Sierra, de la Otomí–Tepehua y la Huasteca.

“Tenemos familias que están viajando y, sin duda alguna, también, van a poder estar ahí en un lugar muy digno”, sostuvo el director general del Sistema DIF Hidalgo.

Confirmó que hasta el momento tienen 15 venezolanos, 22 hondureños y un mexicano y en lo que va del mes han recibido a 119 personas, solamente en Pachuca; asimismo, conformó que, de acuerdo al protocolo, se identifica a algún niño o niña adolescente solo o acompañado, se revisa qué albergue está disponible y se canaliza al más cercano.

Al cuestionar si los albergues que se ubican en el estado han comenzado a recibir repatriados hidalguenses, Ricardo Alvizo aseveró que están listos para ello, debido a que fue una instrucción por parte del gobierno del estado; sin embargo, hasta el momento no han recibido a nadie.

“No hemos recibido bajo ese contexto específico. El programa de “México te Abraza” nos dice que llegan a la frontera y de ahí los canalizan a sus estados y a sus municipios. En ese contexto no hemos tenido a nadie de manera directa”, confirmó.

Sin embargo, especificó que el DIF estatal solamente atiende a niñas, niños y adolescentes, mientras que en los albergues en los que se encuentran adultos los recibe el INM. Al mismo tiempo, puntualizó que el albergue de Pachuca atiende a 60 personas, Huejutla a 200, Tepojaco a 200 y Ciudad Sahagún otras 200.

DIF estatal podría intervenir si un juez lo solicita, en el caso de Azoyatla.

En entrevista ante medios de comunicación, el director general del DIF estatal, Ricardo Alvizo, aseguró que, de los lamentables hechos ocurridos en la comunidad de Azoyatla en Mineral de la Reforma, están pendientes de lo que dicte el juez.

Lo anterior, para intervenir, en caso de así lo dicte la autoridad correspondiente, y realizar medidas urgentes de protección en favor del o los menores afectados derivado de esta situación.

“A nosotros nos notifica el juez, nos dicta una medida urgente de protección y en ese sentido nosotros tenemos la obligación legal de entrar. Hasta el momento, no lo ha hecho”, acentuó.

Sin confirmar, expuso que existe la posibilidad de que algún familiar custodie a los menores; de necesitar apoyo a través de los programas que atiende el DIF, dijo que cuentan con un equipo psicológico para atender diferentes situaciones, entre otros.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *