Presidenta con A; no llegaron todas
El Instituto Hidalguense de las Mujeres, cuya titular interina brilla por su ausencia, ha guardado un ominoso silencio en los recientes casos de violencia feminicida que ocurrieron en el estado.
Eventos en los que hombres, legisladores o funcionarios, se desviven anhelosamente por salir en la fotografía como sensibles aliados de los derechos de las mujeres abundan no solo en Hidalgo sino en todo el país.
En el discurso, enarbolan la causa feminista con la firme convicción que se mantiene los minutos que dura su discurso ante los micrófonos, pues en la práctica, lo que menos importa es la perspectiva de género y la no revictimizaciónde las mujeres afectadas.
Incluso, para mayor lamento, mujeres especialistas, expertas y dedicadas toda su vida a la defensa de esa causa han incurrido en los mismos vicios que los hombres en el poder, en cuyo caso, si no se justifica, cuando menos se comprende, pues los hombres no tenemos la preparación ni la sensibilidad para entender que podemos lacerar en repetidas ocasiones, por ignorancia o (mala) educación.
Causa extrañeza entonces, ver a mujeres altamente preparadas someterse al pacto patriarcal con tal de no contradecir a “los jefes”.
De acuerdo con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la perspectiva de género se refiere a la metodología y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género.
Esa misma que no se aplicó en el caso de Rosaura, pues la falla general en el aparato de justicia ocasionó su muerte.
Esa misma que no se ha aplicado en la comunicación institucional de las autoridades involucradas en el caso.
Esa misma que expertas como las diputadas Tania Meza e Hilda Miranda, la directora interina del IHM y la exdirectoray senadora suplente Bertha Miranda han dejado de lado.
Llegaron todas con la presidenta…
Más en: