Continúan las protestas por desatención a la presa Endhó.

Continúan las protestas por desatención a la presa Endhó.

Solicitaron hablar con la titular de Semarnat.

Manifestantes que solicitaron una audiencia con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la República, para hablar sobre la contaminación en la Presa Endhó instalaron un campamento afuera del edificio en Avenida Ejército Nacional.

Ahí, los pobladores de diversas comunidades exigieron a las autoridades federales medidas urgentes ante la contaminación de la presa, ubicada en el estado de Hidalgo.

Semarnat acuerda mesas de trabajo con comunidades.

Funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) atendieron a integrantes del Movimiento Social por la Tierra (MST), así como a habitantes de los estados de Hidalgo, Chiapas, Región Lagunera, Tlaxcala, Puebla y Michoacán que esta mañana acamparon frente a las oficinas de la dependencia para solicitar se instalaran mesas de trabajo para antender diversas problemáticas ambientales que enfrentan en sus comunidades.

El contingente de manifestantes que fue atendido por funcionarios, reconoció, según lo informó la dependencia federal, que “se les está dando atención oportuna por parte del sector ambiental federal”, que ya identifican acciones concretas como el combate al mosquito culex que prolifera en las comunidades ribereñas a la presa Endhó y en el retiro del lirio acuático en coordinación de la Secretaría de Marina (Semar), lo que se ha traducido en una mejora al bienestar de las comunidades.

Finalmente, se acordó con el contingente seguir trabajando en la elaboración del Programa de Restauración Ecológica derivado del Decreto de Zona de Restauración Ecológica del área de influencia de la Presa Endhó, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de septiembre del 2024.

Resultados “inservibles”.

Sin embargo, habitantes de las comunidades de Tula y Tepetitlán, consideraron que los trabajos en los primeros días del retiro del lirio acuático de la presa Endhó  resultaron inservibles.

A través de un comunicado, representantes de las comunidades de Xijay de Cuauhtémoc, Xhití, El Retiro, Michimaloya, Xitejé de Zapata y Benito Juárez señalaron que la trituración del lirio solo genera más contaminación.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *