Juicios abreviados, para  hacer justicia restaurativa: Julio Menchaca

Juicios abreviados, para  hacer justicia restaurativa: Julio Menchaca

Sobre el tema de la liberación del expresidente municipal de Tula, M. H. B., y una reparación del daño por 25 millones de pesos (mdp), gracias a un procedimiento abreviado, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, consideró que es una cantidad importante recuperada.

El exalcalde fue señalado de sustraer, del erario público, un total de 60 mdp, la cantidad devuelta, apenas representa un 41.6%; sin embargo, Menchaca Salazar dijo que ese monto podría utilizarse en programas que pueden cambiar la vida de una cooperativa o una comunidad.

“No estamos soslayando una responsabilidad que deben de tener los malos servidores públicos. Además, esto lo establece la ley, no es algo que hayamos improvisado, los juicios abreviados funcionan de esta manera y es una posibilidad de hacer justicia restaurativa”, explicó el gobernador. 

Agregó que lo que se pretende es el bien mayor, es decir, poder utilizar esos recursos públicos en tantas necesidades que tiene el estado; al mismo tiempo recalcó que no es soslayar la impunidad, es aprovechar las disposiciones legales para poder actuar en consecuencia. 

Al ser cuestionado, nuevamente, por la cantidad recuperada, Julio Menchaca recordó que se han dado casos de una recuperación del 100%, como fue el caso de un expresidente municipal de Pachuca. Al mismo tiempo, recalcó que en todos los casos ha habido una sentencia.

“Eso quiero que quede muy claro, andar por la vida con una sentencia por peculado, por desviación de recursos o por cualquier otro delito, es una carga que tienen que enfrentar todo el resto de su vida, no es una situación fácil”, puntualizó el gobernador hidalguense.

Atienden temas de seguridad en Tulancingo y Mineral de la Reforma.

Respecto a los hechos que se han presentado en las últimas horas en Tulancingo y Mineral de la Reforma, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, confirmó que, este día, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se encuentra en la llamada Ciudad de los Satélites, para establecer reuniones de seguridad.

Añadió que estarán en el lugar donde se generen este tipo de incidentes, actuando en coordinación, con la 18.va Zona Militar, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Seguridad Pública estatal y los ayuntamientos, quienes, dijo, tienen toda la disposición. 

De la menor de 15 años localizada sin vida en la colonia San Lunes de Mineral de la Reforma, Menchaca Salazar aseveró que el caso está menos de la PGJEH. “Es muy lamentable cada suceso. El hecho de que estemos en una responsabilidad pública, no nos quita la sensibilidad de sentirlo, porque tenemos familia, hijos y somos solidarios con el dolor de la familia”.

De igual manera confirmó que está actuando el gabinete de seguridad en este lamentable caso; al preguntar si se trata de un feminicidio o si el hecho está vinculado con el crimen, manifestó que cuando tenga los elementos expresará un comentario.

Sale más caro reparar la Sala del Congreso que hacer uno nuevo.

En relación a la demolición y construcción de la Sala de Plenos del Congreso del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar aseguró que sale más caro repararlo que hacer uno nuevo.

“Entonces, yo creo que se va a tomar la decisión, vamos a ver cómo hacemos estirar el presupuesto, porque tenemos en puerta anuncios muy importantes que se van a dar a conocer pronto”, externó.

Al mismo tiempo, reafirmó que se van a recuperar los espacios que son del gobierno estatal, ya que en esta administración se comprometieron a abatir esta situación. “Se gasta una cantidad enorme de dinero, alrededor de 100 millones al año, teniendo espacios para poder tener oficinas propias”.

El gobernador aseguró que “durante el transcurso del tiempo fue una actividad lucrativa que los propios funcionarios o sus familiares construyeran edificios y que luego lo rentaran a gobierno, por simple amiguismo. Hoy por necesidad, varias oficinas públicas están rentando”.

Ante esta situación, explicó que están aprovechando la Casa de Gobierno, en donde se encuentra la Secretaría de Movilidad y Transporte, la casa para el gobernador en Huejutla se convirtió en la Casa de Cultura. 

“Se está eliminando el dispendio, lo que es frívolo y se está utilizando de una mejor manera y así lo vamos a seguir haciendo. Ustedes son testigos de cómo se han renovado las oficinas del Ejecutivo estatal, se les da dignidad a los trabajadores”, anunció.

También anunció que iniciarán los trabajos sobre el proyecto de Maestranza, el cual recuperó el estado, casi 6 hectáreas. Adelantó que el parque David Ben-Gurión estará listo para el festejo del Día del Niño.

“Créanme, estamos enfocados en utilizar de la mejor manera posible el dinero público para generar actividad económica, atrayendo el turismo, teniendo espacios que puedan disfrutar las familias, no solamente pachuqueñas, sino hidalguenses”, concluyó el gobernador.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *