🧙🏻♀️ Como en el viejo oeste buscan a alcalde denunciado.
Como en aquellos carteles del siglo XIX en el llamado “viejo oeste”, donde con el rostro de algún malandrín de siete suelas se ofrecía una recompensa económica por su captura, así, buscan a el presidente municipal con licencia de Zacualtipán, Armando “PH”.
Nada menos que tres millones de pesos para la persona que otorgue información del paradero del alcalde con licencia, que la pidió para poner pies en polvorosa.
La Revista Pletora Alex divulgó la imagen que está publicada ¡en un espectacular! en la capital del estado.
Si usted sabe algo pues, llame al teléfono que aparece ahí, que seguramente es también de quien paga el armatoste para difundir el rostro del político acusado de violación.
🧙🏻♀️Propone diputada más municipios a la zona metropolitana.
La diputada local de Morena, Hilda Miranda Miranda, presentó la propuesta de acuerdo económico para exhortar a la Cámara de Diputados federal, al Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que consideren la integración de ¡15 municipios de Hidalgo! a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Nada más, entre estos Villa de Tezontepec, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tolcayuca, Tlanalapa, Tepeji del Río, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Apan, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán y Zempoala, y además se mantenga a Tizayuca en dicha zona metropolitana.
No es mala la propuesta, ojalá en la capital del país no tomen a la ligera esta petición que beneficiaría al estado de Hidalgo.
Claro, eso, allá, es lo que menos les ha importado desde el inicio de los tiempos.
🧙🏻♀️ Diputado Argüelles, palos de ciego.
El diputado, Jorge Argüelles Salazar, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del estado de Hidalgo, admitió que aún no se tiene definido el proceso legal para quién diablos sustituirá las funciones de transparencia en la entidad.
Con visible nerviosismo, apuntó que estaría dividida entre la Secretaría de Contraloría y la Auditoría Superior estatal.
Después de la desaparición de los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), y con ello, el ITAIH, desde el congreso federal les aventaron la papa caliente a los congresos locales.
Entre titubeos y cantinflismos bien intencionados, el diputado local deja ver que ese procedimiento, desde luego inédito, no fue pensado por quienes realizaron la iniciativa para extinguir a los órganos autónomos.
El costo de no rechazar otro de los berrinches revanchistas de usted ya sabe quién.